
Hemos sido seleccionados, entre los centros españoles en los que cursan sus estudios el alumnado nacido en 2009, para formar parte de la muestra del estudio PISA 2025 (Programme for International Student Assessment). La aplicación de dicho estudio está prevista entre el 31 de marzo y el 16 de mayo de 2025, en todos los centros seleccionados.
Es importante participar en PISA, la más ambiciosa evaluación comparativa internacional de los sistemas educativos en el mundo, porque los resultados de la evaluación pueden emplearse:
- para indicar hasta qué punto el alumnado de España y de la Región de Murcia está preparado al acabar su educación obligatoria para acometer su vida profesional o académica;
- para identificar las áreas del sistema educativo que deben mejorarse;
- para permitir una comparación longitudinal del rendimiento del alumnado y del entorno de aprendizaje entre los distintos países.
El Programa PISA evalúa de modo regular los resultados educativos del alumnado de 15-16 años en Lectura, Matemáticas y Ciencias (materia principal en la edición de PISA 2025), además, por primera vez se va a evaluar la competencia en lengua extranjera (inglés) y las destrezas de aprendizaje en el mundo digital, como competencia innovadora. Su objetivo es obtener de manera sistemática y continua datos sobre el rendimiento académico del alumnado, que proporcionará a la ciudadanía, a los docentes y a la administración educativa, un perfil de los conocimientos, destrezas y actitudes de los estudiantes de cada país y región, así como la correlación de estos resultados académicos con las variables demográficas, sociales, económicas y educativas más importantes, obtenidas mediante cuestionarios de contexto.
La participación de su centro educativo en dicho estudio supone que a lo largo de una mañana (o un día), una selección del alumnado de 15-16 años de edad de varios grupos deberá contestar a una prueba de conocimientos, procedimientos y actitudes durante dos horas y a un cuestionario de contexto durante una hora. La prueba se hará en formato digital online y se utilizarán los equipos informáticos del centro educativo.

Más información en la web del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa)