Aula de informática A0.1

Aula de informática A0.11

Aula de tecnología A0.15

8.5.1. Decálogo de uso de las aulas de informática para el profesorado

  1. Supervisión Activa y Constante: El profesorado debe permanecer físicamente presente en el aula de informática durante toda la sesión, realizando un seguimiento visual continuo de la actividad del alumnado, no limitándose a estar en su mesa.
  2. Verificación Inicial y Final: Al inicio de cada sesión, comprobar el estado de los equipos asignados a los alumnos y de los periféricos (ratones, teclados, auriculares). Al finalizar, asegurarse de que los equipos están correctamente apagados, el puesto ordenado y sin desperfectos. Reportar cualquier anomalía inmediatamente.
  3. Uso Estrictamente Pedagógico: Vigilar activamente que los alumnos utilizan los equipos exclusivamente para las tareas académicas asignadas durante la clase. Prohibir y redirigir el acceso a redes sociales, juegos, páginas inapropiadas o contenido no relacionado con la actividad.
  4. Respeto al Material: Instruir y exigir un trato cuidadoso del equipamiento. Prohibir golpear teclados o ratones, forzar conexiones, mover equipos sin autorización, comer o beber cerca de los mismos. Enfatizar que es un recurso compartido y costoso.
  5. Gestión de Accesos y Cuentas: Asegurarse de que cada alumno inicia sesión solo con su cuenta personal asignada y supervisar que no comparten credenciales ni acceden a cuentas ajenas. Verificar que cierran sesión al terminar.
  6. Cumplimiento de Normas Internas: Conocer y hacer cumplir rigurosamente las normas específicas del aula de informática (instalación de software, descargas, uso de USB, etc.) y del Reglamento de Régimen Interno (RRI) o Normas de Organización y Funcionamiento (NOF) del centro.
  7. Intervención Inmediata: Actuar con prontitud ante cualquier comportamiento inadecuado, mal uso del equipo o incumplimiento de las normas. Corregir en el momento y aplicar las medidas establecidas en el RRI/NOF si es necesario.
  8. Prevención de Sabotajes: Estar atentos a acciones que puedan dañar el software (borrado de archivos del sistema, cambios en la configuración crítica) o el hardware (desconexión de cables internos, manipulación física inadecuada).
  9. Comunicación Efectiva: Reportar de forma inmediata y por escrito (usando el sistema establecido: cuestionario en la web del centro con código QR desde el aula) cualquier daño, mal funcionamiento, incidencia grave o comportamiento reiteradamente inadecuado observado durante la sesión.
  10. Corresponsabilidad y Ejemplo: Asumir la responsabilidad compartida del buen estado del aula y predicar con el ejemplo en el uso cuidadoso del equipamiento y el cumplimiento de las normas. El aula es un recurso de todos y su conservación depende del compromiso de cada docente durante su uso.